- Usar SafetyCulture
- Plantillas (edición)
- ¿Qué son los campos de lógica?
¿Qué son los campos de lógica?
Obtenga más información sobre los campos de lógica y cómo usarlos.
¿Qué son los campos de lógica?
Al crear su plantilla, puede añadir preguntas con diferentes tipos de respuesta para que los usuarios puedan realizar inspecciones de manera eficaz y eficiente. Lleve su plantilla al siguiente nivel añadiendo campos de lógica para activar preguntas de seguimiento, requerir acciones, requerir pruebas y enviar notificaciones según las respuestas de los usuarios.
Campos de lógica disponibles
Requerir acción
No se limite a buscar fallos, ¡arréglelos! La función de Acciones le permite identificar, realizar un seguimiento y completar tareas creadas a partir de inspecciones. Al marcar preguntas específicas como que requieren acciones, los usuarios deberán crear o vincular acciones abiertas como tareas de seguimiento para marcar una inspección como completada.


Requerir pruebas
Sabemos que hay ocasiones en las que es posible que desee que los usuarios capturen información más detallada para cada pregunta que respondan. Con SafetyCulture, puede hacer que las notas y archivos multimedia adjuntos sean obligatorios para una pregunta según la respuesta proporcionada, de modo que los usuarios deban aportar pruebas antes de poder completar sus inspecciones.

Notificar a miembros del equipo
Las notificaciones son una excelente manera de informar a los miembros de su equipo sobre detalles esenciales. Con SafetyCulture, puede notificar automáticamente a usuarios específicos, grupos o miembros del sitio cuando se selecciona una respuesta a una pregunta en particular. Puede elegir enviar notificaciones inmediatamente o al finalizar la inspección. Si selecciona la opción de al finalizar la inspección, marcar una inspección como incompleta y luego completarla nuevamente volverá a enviar la notificación.
Tenga en cuenta que las notificaciones de las respuestas de la inspección están sujetas a los ajustes de notificación de los destinatarios.

Realizar preguntas
Puede añadir tantas preguntas como desee en su plantilla, pero ¿qué sucede si hay momentos en los que desea hacer preguntas de seguimiento? Con SafetyCulture, puede añadir campos de lógica para hacer preguntas de seguimiento basadas en la respuesta seleccionada de un usuario.
Ejemplos
Formular diferentes conjuntos de preguntas en función de la respuesta a una pregunta
Al inspeccionar diferentes tipos de habitaciones en un edificio de viviendas, es posible que desee hacer preguntas de seguimiento en función del tipo de habitación a inspeccionar. Por ejemplo, si está inspeccionando la «Cocina» o el «Cuarto de baño», su respuesta desencadenará preguntas adicionales específicas para cada habitación, lo que garantizará que se realice una inspección más enfocada.
Notificar a un miembro del equipo cuando se selecciona una respuesta
Puede configurar notificaciones automáticas para alertar a los miembros de su equipo cuando se necesite su intervención en función de una respuesta específica durante una inspección. Por ejemplo, si no se han añadido todas las acciones correctivas como «Acciones» en una inspección, se enviará automáticamente una notificación a los responsables de área para ponerles al tanto del contratiempo. De esta manera, se garantiza que los miembros clave del equipo sean alertados rápidamente, ya sea en tiempo real o una vez finalizada la inspección, lo que permite una resolución ágil de los contratiempos más críticos.
Exigir notas y pruebas en formato de archivos multimedia basadas en una respuesta
Exija documentación detallada durante las inspecciones, haciendo obligatorios las notas y los archivos multimedia para respuestas específicas. Por ejemplo, si se omite la pregunta «¿Funcionan todas las luces delanteras del vehículo?» durante una inspección de vehículos, el inspector deberá proporcionar una nota explicando por qué no se revisaron las luces y adjuntar una foto de las luces delanteras del vehículo. Esto asegura que haya pruebas y una razón válida para omitir la tarea antes de completar la inspección.
Condiciones de lógica
Si la respuesta es <response>
Si la respuesta no es <response>
Si la respuesta se selecciona <response>
Si la respuesta no se selecciona <response>
Si la respuesta es una de <response>
Si la respuesta no es una de<response>
Si la respuesta es <text>
Si la respuesta no es <text>
Si la respuesta es <text>
Si la respuesta no es <text>
Si la respuesta es <text>
Si la respuesta no es <text>
Si la respuesta es menor que <number>
Si la respuesta es menor o igual que <number>
Si la respuesta es igual que <number>
Si la respuesta no es igual que <number>
Si la respuesta es mayor o igual que <number>
Si la respuesta es mayor que <number>
Si la respuesta está entre <number> y <number>
Si la respuesta no está entre <number> y <number>
Si la temperatura no se mantiene en el nivel establecido
Si la temperatura se mantiene en el nivel establecido
Si la respuesta es menor que <number>
Si la respuesta es menor o igual que <number>
Si la respuesta es igual que <number>
Si la respuesta no es igual que <number>
Si la respuesta es mayor o igual que <number>
Si la respuesta es mayor que <number>
Si la respuesta está entre <number> y <number>
Si la respuesta no está entre <number> y <number>
Si la casilla se marca
Si la casilla no se marca
Si el valor del deslizador es menor que <value>
Si el valor del deslizador es menor o igual que <value>
Si el valor del deslizador es igual que <value>
Si el valor del deslizador no es igual que <value>
Si el valor del deslizador es mayor o igual que <value>
Si el valor del deslizador es mayor que <value>
Si el valor del deslizador está entre <value> y <value>
Si el valor del deslizador no está entre <value> y <value>
Si el nombre de la firma es <text>
Si el nombre de la firma no es <text>
Si la firma existe
Si la firma no existe
¿Esta página le fue de ayuda?
Gracias por hacérnoslo saber.