- Usar SafetyCulture
- Activos
- Crear activos mediante RFID
Crear activos mediante RFID
Aprenda a crear nuevos activos escaneando etiquetas RFID para autocompletar las identificaciones únicas desde la aplicación móvil.Why use RFID for asset management?
RFID (Radio Frequency Identification) uses radio waves to identify tagged objects without needing direct contact or line of sight. In SafetyCulture, you can scan RFID tags to automatically fill the unique ID when creating assets or to instantly find them in the field. This speeds up registration, reduces manual entry errors, and ensures accurate tracking of tagged equipment across your organization. RFID is especially valuable in high-volume environments like warehouses, worksites, or depots where quick and accurate identification matters. Teams can save time, avoid duplicates, and keep asset records up to date with minimal effort.
La interacción con activos mediante RFID requiere la versión 25.24 o superior de la aplicación móvil y dispositivos con Android 8 o iOS 15 o superior.
Qué necesitará
Escáner RFID Zebra
Etiqueta RFID
Asegúrese de que el escáner Zebra esté conectado por Bluetooth y de que su dispositivo móvil esté en conectado a internet antes de escanear etiquetas RFID.
Crear un activo mediante RFID
Open the mobile app.
Tap
Más at the lower-right corner of your screen.
Select
Activos from the list of options.
Tap
at the lower-right of your screen.
Tap
to upload the asset's profile picture from your device's gallery or take a new one.
Tap
, then scan an RFID tag to automatically use its ID as the asset’s unique identifier.
Select the asset type from the predefined list and additional custom fields will appear below. This field is required.
Select a site if applicable.
Enter the additional asset details.
Tap Guardar at the upper-right of your screen.
Preguntas frecuentes
En SafetyCulture, cada etiqueta RFID solo puede vincularse a un activo. Para reutilizar una etiqueta, debe cambiar la identificación única del activo al que está vinculada antes de asignarla a uno nuevo. Este sistema de una etiqueta por activo ayuda a evitar registros duplicados y garantiza que cada activo pueda identificarse correctamente en el terreno.
Si tiene problemas para conectar su escáner Zebra, pruebe con los siguientes consejos:
Asegúrese de que el permiso de Bluetooth está concedido para la aplicación de SafetyCulture en los ajustes de su dispositivo.
Active el Bluetooth y asegúrese de que el escáner sea visible desde los ajustes del dispositivo móvil.
Compruebe si el escáner ya está emparejado con otro dispositivo.
Asegúrese de que el escáner esté configurado para utilizar su lector RFID, no el escáner de código de barras.
Pulse el botón de activación del escáner para confirmar que está encendido y escaneando activamente.
¿Esta página le fue de ayuda?
Gracias por hacérnoslo saber.