Última actualización:

¿Qué son los informes de la OSHA?

Obtenga más información sobre los informes de la OSHA y sobre cómo gestionar los incidentes y lesiones en el lugar de trabajo utilizando los formularios requeridos de la OSHA.

¿Qué son los informes de la OSHA?

La elaboración de informes para la OSHA es crucial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo mediante el registro y el envío de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU. (OSHA). Los datos deben enviarse electrónicamente mediante la aplicación de seguimiento de lesiones (ITA, por sus siglas en inglés), utilizando los formularios 300A, 300 y 301. Solo los establecimientos que cumplen los criterios específicos de tamaño y sector están obligados a presentar estos informes.

Con los informes de la OSHA integrados en la función «Investigaciones» de SafetyCulture, su organización puede agilizar la forma en que captura y gestiona los incidentes en el lugar de trabajo. Registre fácilmente los incidentes notificables por establecimiento, complete los formularios de la OSHA necesarios para cada caso y descargue los registros listos para el envío utilizando la ITA, garantizando así el cumplimiento de la normativa por parte de su organización.

Formularios de informes de la OSHA disponibles

Formulario 300A

El formulario 300A de la OSHA es un resumen anual de lesiones y enfermedades laborales registradas en la organización. Incluye el total de incidentes, días de baja laboral y tipos de lesiones o enfermedades ocurridas durante el año en el lugar de trabajo.

Formulario 300

El formulario 300 de la OSHA es un registro detallado que se utiliza para hacer un seguimiento de cada lesión y enfermedad relacionada con el trabajo en un año determinado. Incluye detalles fundamentales de cada incidente, como la fecha y la hora, la naturaleza o el tipo de lesión o enfermedad, la ubicación y una descripción del incidente. Este formulario también recoge el resultado del incidente, incluido si ha provocado la muerte, días de baja laboral, restricción de la actividad laboral o tratamiento médico.

Formulario 301

El formulario 301 de la OSHA es un informe de incidentes que recoge información detallada sobre cada lesión o enfermedad relacionada con el trabajo. Incluye la información personal del empleado, cómo se produjo el incidente y el tipo de tratamiento médico proporcionado. Este formulario suele utilizarse junto con el formulario 300 para ofrecer una visión global de cada incidente.

Informes de la OSHA en SafetyCulture

Crear y gestionar establecimientos

Un establecimiento es una ubicación física única donde las empresas llevan a cabo sus operaciones. En SafetyCulture, puede configurar y gestionar sus establecimientos para empezar a presentar informes a la OSHA. Desde un panel centralizado, podrá seguir el total de incidentes notificados por establecimiento y supervisar métricas clave de seguridad como TRIR, DART y LTIR, que ofrecen información valiosa sobre el rendimiento de su organización en materia de seguridad.

También podrá ver un perfil específico para cada establecimiento, donde podrá acceder a todos los detalles pertinentes, crear y seguir casos individuales y revisar los datos sobre el total de horas trabajadas y el número medio de empleados por año de registro, que se utilizan para calcular las métricas de seguridad.

Un ejemplo de panel de la OSHA en la aplicación web.

Supervise y evalúe el rendimiento de su organización en materia de seguridad con las siguientes métricas clave de seguridad:

  • Índice total de incidentes registrables (TRIR): mide los incidentes registrables por cada 100 empleados en un año. Se calcula como: (Incidentes registrables totales × 200 000) / Total de horas trabajadas.

  • Días de ausencia, restricción o traslado (DART): mide lesiones o enfermedades que dan lugar a días de baja laboral, tareas restringidas o traslados de puesto por cada 100 empleados en un año. Se calcula como: (Incidentes DART × 200 000) / Total de horas trabajadas.

  • Índice de lesiones con baja (LTIR): mide las lesiones o enfermedades que provocan baja laboral por cada 100 empleados en un año. Se calcula como: (Incidentes con baja × 200 000) / Total de horas trabajadas.

Registrar casos de incidentes en el lugar de trabajo

Registre los casos de lesiones y enfermedades laborales por establecimiento a medida que se produzcan. Capture los detalles clave del incidente y la información del empleado necesaria para completar los formularios 300 y 301 de la OSHA de forma precisa y conforme a la normativa.

Si cuenta con Permiso «OSHA: acceso», puede registrar incidentes laborales para informes de la OSHA en su organización.

Descargar registros de la OSHA

Genere y descargue fácilmente los formularios 300A, 300 y 301 de la OSHA completados como archivos CSV y PDF para los establecimientos de su organización. Utilice estos archivos para cumplir con los requisitos de envío electrónico de la OSHA a través de la aplicación de seguimiento de lesiones (ITA, por sus siglas en inglés), para publicar informes de resúmenes físicos en el lugar de trabajo y para mantener registros precisos de cara a auditorías y cumplimiento normativo.

Descargue los registros de la OSHA a través de la aplicación web.

¿Necesita más ayuda?
En este artículo